
Umm Kulzum, conocida como «La Estrella de Oriente», nació en Egipto en 1904 y falleció en 1975, convirtiéndose en una cantante venerada, estrella de cine e icono del siglo XX. Gracias a la radio, su voz, única en su habilidad para transmitir profundas emociones, llegó a todos los rincones del mundo árabe y conquisto la admiración unánime de la gente en todas las capas sociales. A través de sus interpretaciones de poemas sentimentales, Umm Kulzum no solo reflejó el orgullo de los árabes, sino que también contribuyó a crear una identidad cultural moderna.
Su canción más famosa, «Enta Omri», fruto de su colaboración con el gran compositor Mohamed Abded Wahab, sigue resonando como un testimonio de su genio musical.

Sobre el espectáculo Enta Omri
En 2025, para conmemorar el 50º aniversario del fallecimiento de Umm Kulthum, Nesma reestrena Enta Omri, una obra coreográfica que celebra la vida y el legado de la gran diva. Este espectáculo, estrenado con gran éxito en Francia en 2015 con motivo del 40º aniversario de su partida, realizó una gira por Europa y Japón. En 2025, fue repuesto en Madrid en mayo, cosechando nuevamente un rotundo éxito. La obra esboza la carrera artística de la cantante desde sus inicios en el cine hasta sus inolvidables interpretaciones de poemas de amor, incluyendo también temas folklóricos de películas antiguas y otros temas menos conocidos.
La próxima representación de «Enta Omri» tendrá lugar en Montpellier, Francia, el 10 de septiembre de 2025.

La obra “Enta Omri” reunirá a bailarinas de danza oriental procedentes de diversas partes del mundo junto a músicos en directo, combinando interpretaciones musicales emblemáticas con coreografías elegantes y conmovedoras. Una cuidada puesta en escena —con proyecciones visuales, iluminación, vestuario y un trabajo coreográfico detallado— da forma a un espectáculo que evoca con intensidad los profundos sentimientos que Umm Kulthum dejó grabados en la memoria colectiva.
Nesma, reconocida por su elegancia y sensibilidad artística, utiliza su experiencia como bailarina solista y sus habilidades coreográficas para introducir una nueva forma de interpretar la danza oriental, refinada y expresiva. En «Enta Omri», Nesma bucea en las fuentes de su creatividad para evocar en el escenario el «Tarab», un éxtasis sentimental emblemático de la música de Umm Kulzum, celebrando así no solo su legado musical sino también el impacto emocional duradero de su arte.
«No intentes descubrir, alma mía, qué fue del amor. Era una ciudadela fantasiosa que se derrumbó.»
— Verso del poema «El Atlal» (Las Ruinas), interpretado por Umm Kulzum.
Objetivos del Proyecto
El Proyecto Coreográfico Al-Andalus, creado y dirigido por Nesma, busca elevar el arte de la danza oriental mediante una experiencia educativa y escénica de alta calidad, combinando enseñanza, creación y espectáculo.
El objetivo es ofrecer una formación completa que abarque:
- El análisis y aprendizaje musical para la danza
- El estudio técnico y coreográfico
- La experiencia escénica real con música en vivo y vestuario profesional
Destinatarias
Bailarinas de danza oriental profesionales o de nivel avanzado, interesadas en ampliar su repertorio y experiencia escénica, inspirarse en procesos creativos teatrales y participar en un espectáculo internacional.
Compromiso Requerido
Las participantes deben estar dispuestas a dedicar tiempo regular fuera de las clases para estudiar, ensayar y memorizar coreografías. El proyecto exige responsabilidad y motivación para avanzar en un formato de trabajo profesional.
Idioma
El idioma de trabajo será principalmente el inglés. Podrán ofrecerse sesiones en español si todo el grupo lo permite.


Aprendizaje Técnico, Coreográfico y Teórico Online
Junio – Agosto 2025

Clases, Ensayos con Música en Directo y Vestuario en Madrid
31 Agosto – 8 Septiembre 2025

Representación en Teatro
en Montpellier, Francia
10 de Septiembre de 2025
Fases del Proyecto
Fase 1 – Aprendizaje Técnico, Coreográfico y Teórico
📅 Fechas: Del 14 de junio al 30 de agosto de 2025
- Trabajo a partir de vídeos grabados
- Clases online en directo cada 15 días
- Clases teóricas grabadas sobre análisis musical y proceso creativo
- Grupo especial para quienes trabajen solo con vídeos
Incluye:
- 8 clases online en directo de 2h30
- 20 horas de clases teóricas en vídeo
- 5 coreografías con vídeos grabados
📤 Envío obligatorio de vídeos:
- Es requisito indispensable para participar en las coreografías del espectáculo
- Solo se permitirá actuar si se demuestra dominio suficiente en el vídeo correspondiente y se entrega dentro del plazo
Fase 2 – Clases, Ensayos con Música en Directo y Pruebas de Vestuario
📅 Fechas: Del 31 de agosto al 8 de septiembre de 2025 · Presencial en Madrid
⏱️ 6 horas diarias durante 9 días
Se realizarán:
- Clases prácticas
- Ensayos con y sin música en directo
- Pruebas de vestuario
- Sesión de improvisación con música en vivo
- Ensayos generales
Grupo | Horario de clase |
---|---|
Grupos 1 y 2 | 10:00–16:00 |
Grupos 3 y 4 | 15:00–21:00 |
Nota: Estos horarios son aproximados y pueden ajustarse según las necesidades de ensayo y el progreso del grupo. 7 y 8 de septiembre: Ensayos generales con música en directo – Se requiere disponibilidad total. |
Fase 3 – Representación del Espectáculo Enta Omri
📍 Festival Arabesques, Montpellier (Francia)
🎭 Función: Miércoles 10 de septiembre de 2025 | 20h
Itinerario:
- 9 de septiembre: Viaje en tren Madrid–Montpellier
- 10 de septiembre: Ensayo general + función
- 11 de septiembre: Regreso en a Madrid o Barcelona (vuelos desde Montpellier/Toulouse/Marsella por cuenta propia)

Modalidad de enseñanza
Modalidad única híbrida: vídeos grabados + clases online en directo + semana presencial
🎥 Vídeos grabados
- Acceso anesmaacademy.com
- Aprendizaje flexible
- Las coreografías no disponibles en vídeo se explicarán en clases online
💻 Clases online en directo (quincenales)
- Refuerzo de contenidos
- Correcciones técnicas
- Resolución de dudas
- Preparación colectiva
- Estudio previo obligatorio antes de cada sesión
📚 Clases teóricas (grabadas)
- Análisis musical y cultural
- Estructura de la canción
- Relación música letra
📼 Grabaciones disponibles
- Las clases online en directo se graban y se suben a la plataforma
Metodología de trabajo
- Autoaprendizaje guiado con material técnico detallado
- Estudio individual obligatorio para memorizar y perfeccionar
- Clases en directo para corrección colectiva y matices
- Evaluación por vídeo para validar participación escénica
- Privacidad: las grabaciones solo muestran a Nesma y a participantes presenciales (previa autorización)
Entrega de Videos
Cada participante deberá entregar vídeos de cada coreografía antes de la fecha indicada.- Se revisará si cada participante está preparado/a para bailar en escena.
- No se aceptarán vídeos fuera de plazo.
- Es requisito indispensable para participar en las coreografías del espectáculo.
- Los vídeos deben mostrar una ejecución correcta tanto a nivel técnico como interpretativo, con todos los detalles coreográficos estudiados. En caso contrario, no será posible participar en esa coreografía.
Calendario de Clases y Horarios
📅 Calendario de Clases
JunioGrupos 1 a 4 – Clases online en directo o presenciales
- Sábado 28
- Domingo 29
Julio
Grupos 1 a 4 – Clases online en directo o presenciales
- Sábado 26
- Domingo 27
Agosto
Grupos 1 a 4 – Clases online en directo o presenciales
- Sábado 9
- Domingo 10
- Sábado 23
- Domingo 24
Semana en Madrid
Todos los grupos – Clases presenciales obligatorias para participar en el espectáculo
- Del 31 de agosto al 8 de septiembre
Horario de Clases por Grupo y Zona Horaria
5 sábados (junio–agosto) · 2,5 horas por clase · Consulta el calendario para las fechas específicas
Grupo | Madrid (CEST) | UTC | Ciudad de México | Nueva York | Nueva Delhi | Tokio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 17:00–19:30 | 15:00–17:30 | 09:00–11:30 | 11:00–13:30 | 20:30–23:00 | 00:00–02:30 (domingo) |
2 | 18:30–21:00 | 16:30–19:00 | 10:30–13:00 | 12:30–15:00 | 22:00–00:30 | 01:30–04:00 (domingo) |
3 | 11:00–13:30 | 09:00–11:30 | 03:00–05:30 | 05:00–07:30 | 14:30–17:00 | 18:00–20:30 |
4 | 12:30–15:00 | 10:30–13:00 | 04:30–07:00 | 06:30–09:00 | 16:00–18:30 | 19:30–22:00 |
🕘 Semana de Clases Presenciales – Madrid
Del 31 de agosto al 6 de septiembre- Grupos 1 y 2: 10:00–16:00
- Grupos 3 y 4: 15:00–21:00
⚠️ Estos horarios son aproximados y pueden ajustarse según necesidades.
🎶 7 y 8 de septiembre: Ensayos generales con música en vivo.Disponibilidad total requerida.

Contenido Teórico del Programa
Clases grabadas disponibles desde el inicio y hasta el final del proyecto- Clase 1: Umm Kulthum, biografía y legado
- Clase 2: Creación del espectáculo Enta Omri
- Clase 3: Taqtuqa y Ughniya Tawila
- Clases 4 a 9: Análisis por canción
- Clase 10: Vestuario/Costumes
🎧 Aunque no es obligatorio verlas, se recomienda para un aprovechamiento completo.




Proceso de creación del espectáculo
Descubre cómo transformamos una idea en una actuación en teatro.
Contexto cultural
Aprende sobre el contexto cultural de la obra de Umm Kulzum y su influencia en la creación del espectáculo.
Música
Sumérgete en las emblemtaticas composiciones de Umm Kulzum y como Nesma las traduce en coreografías.
Vestuario
Conoce los secretos detrás del vestuario que realza las coreografías y la puesta en escena.
Contenido Coreográfico del Programa
Coreografías en el espectáculo «Enta Omri»
- Danzas de estilo clásico oriental Nesma:
-
- Enta Omri Parte 1
- Enta Omri Parte 2
- Enta Omri Parte 3
- Enta Omri Parte 4
- Gadet Hobbak Leh
- Fakarouni
- Hayart Albi
- Lessa Faker
- Daret El Ayam Parte 1
- Daret El Ayam Parte 2
- Al-Altal
- Taqsim Homenaje
- Danzas de inspiración folklórica u otros
-
- Sabah Al Kheir
- Habloh Bukra
- Mawal Beeredak
- El-Reda Wel Nour
- Ganily Shuaya Shuaya
- El-Fawazyr
Asignación de Coreografías
🧩 Cada grupo (6–10 bailarinas aprox.) trabajará:- 2 o 3 coreografías completas (clásicas)
- 1 o 2 fragmentos de otras coreografías
- 2 danzas de inspiración folklórica
- 1 Taqsim guiado + improvisado
⚠️ La selección de coreografías no es libre. Se asignarán al inicio y podrán ajustarse en función del progreso.

Proceso de Admisión
Fase 1: Solicitud Inicial
- Escribir a entaomri@nesma.es para recibir el formulario de preinscripción.
Fase 1: Evaluación de nivel
Fase 3: Reserva de plaza
Vestuario/Costumes
El vestuario del espectáculo será proporcionado en calidad de préstamo por la organización. Cada conjunto ha sido diseñado específicamente por Nesma para este proyecto, combinando elegancia, calidad y funcionalidad para la danza escénica.
✔️ ¿Qué incluye y qué no incluye?
Incluido por la organización:- Vestuario completo y todos los complementos necesarios (excepto el calzado)
- Asignación personalizada de piezas para garantizar uniformidad visual en el escenario
- Calzado específico para el espectáculo
- Body moldeador color carne de tirantes
- Ropa interior color carne
- Medias de rejilla
- Materiales de peluquería para el peinado requerido
- Pendientes de oreja
Una vez iniciado el proyecto, se comunicará a las participantes toda la información específica sobre el vestuario, incluyendo recomendaciones sobre los zapatos, las medias y los estilos de peinado requeridos.
Semana de Ensayos en Madrid – Logística
📍 Lugar de ensayoTodos los ensayos intensivos de la semana previa al espectáculo tendrán lugar en:
Nesma Academy
Calle Regalada 5, 28007 Madrid
Metro más cercano: Pacífico
La organización no proporciona alojamiento la semana de clases en Madrid. Cada participante es responsable de buscar y reservar su propio hospedaje.
Se recomienda encarecidamente alojarse cerca del lugar de ensayo para facilitar los desplazamientos y asegurar una experiencia más cómoda. 💡 Consejos útiles para la estancia:
- Reserva con antelación para asegurar buenas opciones en la zona.
- Considera compartir alojamiento con otras participantes (por ejemplo, a través de plataformas como Booking o Airbnb).
- Se creará un grupo general de participantes en WhatsApp, donde se podrá coordinar alojamiento compartido y resolver dudas logísticas.
Viaje a Francia – Logística
Lugar del espectáculo
La representación de Enta Omri tendrá lugar en la ciudad de Montpellier, Francia.
Fecha de la actuación
10 de septiembre de 2025 a las 20:00 h.
Fechas del viaje
Del 9 al 11 de septiembre de 2025.
Fechas Clave del Proyecto
📌 Admisión: hasta completar plazas 📌 Fecha límite de inscripción: 26 de junio de 2025📍 Semana en Madrid: 30 agosto – 8 septiembre 2025
- Presencia obligatoria y disponibilidad completa
🎭 Espectáculo:
- Viaje: 9 septiembre – tren Madrid-Montpellier
- Función: 10 septiembre – 20:00h
- Regreso: 11 septiembre – tren Montpellier-Madrid ó Barcelona (Opcional)
Tarifas y Condiciones de Participación
Existen tres modalidades de participación:- Programa completo con participación en espectáculo. Incluye:
- Acceso a vídeos de las coreografías
- 20h de formación práctica
- Acceso a 20h teóricas grabadas
- Semana de clases presenciales
- Uso del vestuario de la compañía (tallas 36–44 EU)
- Diploma de formación y participación (privado)
- Programa de formación sin actuación. Incluye:
- Acceso a vídeos de las coreografías
- 20h de formación práctica
- Acceso a 20h teóricas grabadas
- Programa oyente – sólo clases teóricas. Incluye:
- Acceso a 20h teóricas grabadas
👉 Si estás interesada en participar, puedes contactarnos entaomri@nesma.es para recibir el dossier completo del programa, con todos los precios y condiciones detalladas de inscripción y participación.