Curso 2 | Muwashahat, Poesía en Movimiento
Muwashahat, Poesía en Movimiento
Un curso para comprender y profundizar en el muwashahat: danza y música
Este curso está centrado en el estilo de Muwashahat desarrollado por Nesma. A partir de un enfoque artístico personal, Nesma ha creado un estilo propio para interpretar los muwashahat y otras formas musicales árabes afines, que engloba no solo una técnica de movimiento, sino también una estética reconocible que abarca la danza, el vestuario y la visión escénica. Durante este curso abordaremos las bases técnicas, los principales patrones rítmicos utilizados en muwashahat, combinaciones y ejemplos, así como los fundamentos teóricos que permiten comprender qué es un muwashah: su música, su poesía y su lenguaje dancístico. También trabajaremos una coreografía corta para poner en práctica los conceptos estudiados de forma integrada. Este curso está concebido como una formación intensiva que permite descubrir, revisar o profundizar en los principios esenciales del estilo Nesma. Cada clase incluye trabajo técnico, musical y estilístico, prestando atención al conteo, la estética del movimiento y los detalles que hacen de esta danza una forma poética y refinada. Es posible asistir a clases sueltas, aunque en la parte coreográfica se recomienda seguir el proceso completo, ya que aunque se repasa lo aprendido, puede resultar más difícil incorporarse si no se ha asistido a las clases anteriores.
Información
- Fechas: 4, 5 y 6 de julio
- Duración: 3 días – 14 horas de clase
- Nivel mínimo: Nivel medio-avanzado en danza oriental
- Formato: Clases presenciales y online, prácticas y teóricas
- Certificado de asistencia: Se entregará certificado a quienes completen el curso completo de 3 días.
Objetivos del Curso
- Transmitir los conocimientos necesarios para entender qué es el muwashahat, tanto como género musical, poético o de danza
- Aprender los ritmos básicos del muwashahat, conteo e introducción a la subdivisión melódica
- Introducción a la técnica y estética del estilo
- Aprender una coreografía y observar cómo se aplican los conceptos estudiados




